Buscar
Últimos temas
HH'Yam - Noticias, imágenes y vídeos
Vie Jun 29, 2007 9:53 pm por Shomer
En algún tópico comentábamos sobre los ejercicios de la HHY en el marco de la OTAN, aquí algunas imágenes de las ultimas maniobras con la armada griega, esta vez participó la INS Lahav (Clase Sa'ar 5) ... Se puede apreciar al Ministro de Defensa griego y varios oficiales de esa armada a bordo de la Lahav!
[url=http://img513.imageshack.us/my.php?image=dolphin5fv2vk9.jpg]

Comentarios: 262
Adsence
Bookmarking social











Conserva y comparte la dirección de Forum Tzahal - פורום צה''ל en tu sitio de bookmarking social
Conserva y comparte la dirección de Foro Tzahal en tu sitio de bookmarking social
Conflicto Israel - Irán - II Parte
Página 6 de 19. • Comparte •
Página 6 de 19. • 1 ... 5, 6, 7 ... 12 ... 19
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Recuento de votos electorales casi acabado. Se mantiene como ganador a Ajmadineyá y ,para más INRI, el partido de la oposición pierde votos, que se suman a los obtenidos por el nazi anteriormente.
Van a investigar el asesinato de la pobre chica N.; seguro que al final fue el padre el que la mató.
¡¡Joder, qué tropa!!
Van a investigar el asesinato de la pobre chica N.; seguro que al final fue el padre el que la mató.
¡¡Joder, qué tropa!!
Mariano- Vip Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Mariano...¿Esperabas otra cosa? :blink:Recuento de votos electorales casi acabado. Se mantiene como ganador a Ajmadineyá
Salcedo- Master Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
La verdad es que no....¡¡¡pero que encima quiten votos a la oposición, para dárselos al nazi ...me sobrepasa, Salcedo :103: !!
Es como si hubieran dicho: "Hala, como os portásteis mal, a castigaros más todavía!"...
Mi mentalidad occidental me impide pensar como un persa. Voy a tener que volver a releer la "Anábasis", de Jenofonte :blink:
Es como si hubieran dicho: "Hala, como os portásteis mal, a castigaros más todavía!"...
Mi mentalidad occidental me impide pensar como un persa. Voy a tener que volver a releer la "Anábasis", de Jenofonte :blink:
Mariano- Vip Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Debido a la prohibición de abrir la boca, a partir de ahora, en Irán, se sacarán las muelas por la nariz...
Mariano- Vip Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Eso va a doler....
En todo caso muy poco hubiese cambiado el nivel de confrontación, allí el poder lo regentan los ayatollahs guiados por el más nazi Jamenei....

En todo caso muy poco hubiese cambiado el nivel de confrontación, allí el poder lo regentan los ayatollahs guiados por el más nazi Jamenei....
José Luis Ch.- New Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Pues con Mousavi de ganador las cosas se habrian puesto mas dificiles para Israel, porque ese tal Mousavi tambien habria continuado con el programa nuclear, pero al ser visto con simpatia por Occidente, para Israel habria sido muy dificil convencer a los occidentales de que las cosas en los asuntos nuclares iranies seguirian igual.
Ahmadinejad es un hdp pero al menos el resto del mundo lo sabe.
Ahmadinejad es un hdp pero al menos el resto del mundo lo sabe.
Mogul- Sr Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Te aseguro....Mogul... que NO todo "el resto del mundo lo sabe"... Existen los "consentidores pasivos"..... los que juegan al "oficio mudo"...... que sólo por el odio a Israel consienten con "su silencio" al personaje "ese".... en occidente, siempre pesa más "el rechazo" a Israel, que mil Ahmadinejad
Yedra- Vip Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Los planes de Ahmadineyat no sólo es que Iran sea nuclear, sino que ese poder nuclear sirva también para apuntalar en régimen actual, el mismo que amaña elecciones, y deja fuera a Mousavi.
Abraham- Vip Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
No crean que Mousavi seria muy diferente a Ahmadinejad porque los cambios que el habria hecho serian unicamente internos dandole un poco de mas libertad a las mujeres y cosas por ese estilo, porque en lo que se refiere al conflicto Israel-Iran las cosas habrian seguido igual, ya que en Iran hay seguidores y opositores al regimen pero algo que los une a todos es el odio a Israel.
Recordemos que Khatami era muy sonriente y Occidente lo veia como un probable puente entre el Iran de los ayatolas y EU pero eso no sirvio de nada porque el programna nuclear empezo precisamete con Khatami.
En cuanto a los consentidores de Ahmadinejad en Occidente pues no crean que a Israel le quitan el sueño........
Recordemos que Khatami era muy sonriente y Occidente lo veia como un probable puente entre el Iran de los ayatolas y EU pero eso no sirvio de nada porque el programna nuclear empezo precisamete con Khatami.
En cuanto a los consentidores de Ahmadinejad en Occidente pues no crean que a Israel le quitan el sueño........
Mogul- Sr Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Es verdad que el poder nuclear dará a Iran otro estatus, y ese interés es lógico tanto en Ahmadineyat como Momusavi u otro. Pero me parece que Ahmadineyat es diferente al Mousavi, me parece más osado, más ambicioso, y mucho más temerarios sus planes imperialistas para Iran, me parece, que van más allá de lo que parece que plantean otros rivales politicos, y para eso intenta diseñar un sistema donde la oposición quede desarticulada. Eso me parece más de lo que cabría esperar de Mousavi, el programa nuclear sólo es una parte de un proyecto más grande.
Eso es la impresión que tengo, quizá me equivoque.
Eso es la impresión que tengo, quizá me equivoque.
Abraham- Vip Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Hezbolá advierte de que un hipotético ataque israelí sobre Irán conllevaría represalias violentas
19/3/2010 Reuters/EP.
El 'número dos' del movimiento chií libanés Hezbolá, Sheij Naim Kassem, advirtió este jueves a Israel de que pagaría un "alto precio" si se decide a lanzar un ataque militar sobre Irán, en alusión a la respuesta violenta que se extendería por todo Oriente Próximo.
"Israel o Estados Unidos no pueden simplemente bombardear Irán y (esperar) que las cosas sigan con normalidad", afirmó Kassem en una entrevista a Reuters.
Destacó que "cualquier ataque sobre Irán incendiaría toda la región y el agresor pagaría un alto precio, tanto si es Israel como Estados Unidos".
El Gobierno israelí considera el programa nuclear iraní una amenaza para su territorio y mantiene abierta la posibilidad de una acción militar. Teherán defiende su industria alegando que es pacífica, aunque las potencias internacionales también desconfían de su controvertido programa y promueven nuevas sanciones para evitar que Irán obtenga la bomba atómica.
Representantes de Libia y Siria han acusado a Israel de promover una nueva guerra en Oriente Próximo, aunque Kassem no pronosticó que se vaya a producir a corto plazo algún conflicto de tal magnitud. En este sentido, aclaró que según sus "previsiones" no hay "signos" de una guerra inminente, "aunque Israel está planificando una". No obstante, "estamos preparados", advirtió el líder de Hezbolá.
19/3/2010 Reuters/EP.
El 'número dos' del movimiento chií libanés Hezbolá, Sheij Naim Kassem, advirtió este jueves a Israel de que pagaría un "alto precio" si se decide a lanzar un ataque militar sobre Irán, en alusión a la respuesta violenta que se extendería por todo Oriente Próximo.
"Israel o Estados Unidos no pueden simplemente bombardear Irán y (esperar) que las cosas sigan con normalidad", afirmó Kassem en una entrevista a Reuters.
Destacó que "cualquier ataque sobre Irán incendiaría toda la región y el agresor pagaría un alto precio, tanto si es Israel como Estados Unidos".
El Gobierno israelí considera el programa nuclear iraní una amenaza para su territorio y mantiene abierta la posibilidad de una acción militar. Teherán defiende su industria alegando que es pacífica, aunque las potencias internacionales también desconfían de su controvertido programa y promueven nuevas sanciones para evitar que Irán obtenga la bomba atómica.
Representantes de Libia y Siria han acusado a Israel de promover una nueva guerra en Oriente Próximo, aunque Kassem no pronosticó que se vaya a producir a corto plazo algún conflicto de tal magnitud. En este sentido, aclaró que según sus "previsiones" no hay "signos" de una guerra inminente, "aunque Israel está planificando una". No obstante, "estamos preparados", advirtió el líder de Hezbolá.
Sefardí- Sr Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Me hace gracia esta frase : "Israel o Estados Unidos no pueden simplemente bombardear Irán y (esperar) que las cosas sigan con normalidad" con normalidad ¡¡¡...osea la misma violencia, ataques, terrorismo y amenazas de siempre...¡¡¡ Mal argumento usan si quieren evitar un ataque...
Abraham- Vip Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Supongo que Israel ya esta temblando de miedo por las amenazas del terrorista ese 

Mogul- Sr Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
ANTE LA JUSTICIA, EL DIRIGENTE PIQUETERO ACUSO DEL ATENTADO A "LA DERECHA ISRAELI"
AMIA: críticas a D'Elía por su hipótesis
El ex funcionario del Gobierno nacional Luis D''Elía ratificó ayer ante la Justicia su hipótesis de que el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en julio de 1994 fue obra de la derecha israelí y no de la República Islámica de Irán y fue duramente criticado.
"La hipótesis en la cual se fundamenta la acusación a la República Islámica de Irán es totalmente frágil", dijo D''Elía tras declarar durante 4 horas ante el fiscal Alberto Nisman.
"Si a todo esto sumamos la presión ejercida sobre los funcionarios que intervinieron a nivel gubernamental y judicial en ambos atentados por parte del FBI, CIA, Mossad y otros grupos de presión, todos orientados a dirigir las acusaciones contra Irán, entonces podremos comprender mejor la magnitud del encubrimiento", insistió D''Elía.
Mediante un comunicado, los familiares de víctimas del atentado dijeron que la declaración de D''Elía sirvió "para que reconociera su total desconocimiento del contenido de la causa AMIA y de la del atentado a la sede de la Embajada de Israel". La acusación de D''Elía había provocado también un cruce con Cristina Kirchner, quien la semana pasada se reunió en EE.UU. con dirigentes de la comunidad judía. La senadora dijo que la teoría del piquetero era "un disparate".
En tanto, el abogado Pablo Lanusse, representante de familiares de víctimas del ataque a la mutual judía, dijo que D''Elía brindó una "declaración paupérrima, no aportó ningún dato concreto y reconoció un desconocimiento absoluto de las causa de la AMIA y la Embajada de Israel". "Prefiero mantener un triste silencio ante la presencia de D''Elía", dijo Lanusse a la prensa, aunque reclamó que "evite utilizar el dolor de 85 familias para instalarse públicamente".
DIARIO CLARÍN DE BUENOS AIRES,ARGENTINA, 9 DE MARZO DE 2010.

AMIA: críticas a D'Elía por su hipótesis
El ex funcionario del Gobierno nacional Luis D''Elía ratificó ayer ante la Justicia su hipótesis de que el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en julio de 1994 fue obra de la derecha israelí y no de la República Islámica de Irán y fue duramente criticado.
"La hipótesis en la cual se fundamenta la acusación a la República Islámica de Irán es totalmente frágil", dijo D''Elía tras declarar durante 4 horas ante el fiscal Alberto Nisman.
"Si a todo esto sumamos la presión ejercida sobre los funcionarios que intervinieron a nivel gubernamental y judicial en ambos atentados por parte del FBI, CIA, Mossad y otros grupos de presión, todos orientados a dirigir las acusaciones contra Irán, entonces podremos comprender mejor la magnitud del encubrimiento", insistió D''Elía.
Mediante un comunicado, los familiares de víctimas del atentado dijeron que la declaración de D''Elía sirvió "para que reconociera su total desconocimiento del contenido de la causa AMIA y de la del atentado a la sede de la Embajada de Israel". La acusación de D''Elía había provocado también un cruce con Cristina Kirchner, quien la semana pasada se reunió en EE.UU. con dirigentes de la comunidad judía. La senadora dijo que la teoría del piquetero era "un disparate".

En tanto, el abogado Pablo Lanusse, representante de familiares de víctimas del ataque a la mutual judía, dijo que D''Elía brindó una "declaración paupérrima, no aportó ningún dato concreto y reconoció un desconocimiento absoluto de las causa de la AMIA y la Embajada de Israel". "Prefiero mantener un triste silencio ante la presencia de D''Elía", dijo Lanusse a la prensa, aunque reclamó que "evite utilizar el dolor de 85 familias para instalarse públicamente".
DIARIO CLARÍN DE BUENOS AIRES,ARGENTINA, 9 DE MARZO DE 2010.
Jorge- Sr Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Tipico antisemita gringofobo, izquierdista retrogrado, amante de las dictaduras, y globalifobico acomplejado, de esos que quieren culpar a Israel, EU y la derecha de absolutamente todo lo malo que sucede en el mundo, diciendo que todos los autodeclarados enemigos de estas entidades son pobres victimas, tales como ese pacifico pais democratico que es Iran, que no se ha pasado 30 años financiando y equipando a terroristas abiertamente, y hasta con orgullo.
Realmente no vale la pena adentrarse en las declaraciones de este tipejo, porque como todos los que sostienen esas teorias solo es un completo ignorante que lo unico que hace es repetir lo que escucha y luego lo dice una y otra vez como loro.
Cuanto daño le hacen a Argentina estos estupidos.
Realmente no vale la pena adentrarse en las declaraciones de este tipejo, porque como todos los que sostienen esas teorias solo es un completo ignorante que lo unico que hace es repetir lo que escucha y luego lo dice una y otra vez como loro.

Cuanto daño le hacen a Argentina estos estupidos.
Mogul- Sr Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
D'ELIA es lo mas bajo y denigrante que tiene la Argentina
Johana- New Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Un científico nuclear iraní que había desaparecido el año pasado en extrañas circunstancias desertó y ahora vive en Estados Unidos, donde trabaja para la CIA, informaron hoy medios norteamericanos, mientras el gobierno de Barack Obama guardaba silencio ante el caso.
En noticiero estadounidense de la cadena ABC lo identificó como el físico nuclear Shahram Amiri, que había desaparecido en junio del año pasado durante una peregrinación a La Meca. Una fuente anónima del gobierno estadounidense dijo que el caso constituye un "golpe del servicio secreto" en el conflicto por el programa nuclear iraní.
Amiri investigaba sobre el uso médico de los isótopos radioactivos para la Organización Atómica de Irán y daba clases en la Universidad Politécnica Malek Ashtar, vinculada a la Guardia Revolucionaria. El gobierno iraní ya había acusado a Estados Unidos de su secuestro.
La cadena de TV afirmó asimismo que la desaparición del científico forma parte de un plan tramado durante largo tiempo. "Qué tan exitoso fue el golpe depende de cuánto sabía el científico sobre el programa nuclear iraní", explicó el ex asesor antiterrorista de la Casa Blanca Richard Clarke.
Consultado sobre el tema durante la rueda de prensa diaria del Departamento de Estado, el portavoz Mark Toner se limitó a contestar con un "sin comentarios", aduciendo que no podía discutir "ningún detalle" del caso.
El diario británico The Sunday Telegraph informó que la CIA tiene desde 2005 un programa denominado "Fuga de cerebros" para atraer a posibles desertores iraníes. Esa información se filtró a raíz de la desaparición de Ali Reza Asgarí, un general retirado de la Guardia Revolucionaria y ex viceministro de Defensa, durante un viaje a Estambul.
Algunos investigadores creen que Amirti es el responsable de que saliera a la luz que Irán estaba construyendo una segunda planta de enriquecimiento de uranio en la ciudad sagrada de Qom.
saludos
En noticiero estadounidense de la cadena ABC lo identificó como el físico nuclear Shahram Amiri, que había desaparecido en junio del año pasado durante una peregrinación a La Meca. Una fuente anónima del gobierno estadounidense dijo que el caso constituye un "golpe del servicio secreto" en el conflicto por el programa nuclear iraní.
Amiri investigaba sobre el uso médico de los isótopos radioactivos para la Organización Atómica de Irán y daba clases en la Universidad Politécnica Malek Ashtar, vinculada a la Guardia Revolucionaria. El gobierno iraní ya había acusado a Estados Unidos de su secuestro.
La cadena de TV afirmó asimismo que la desaparición del científico forma parte de un plan tramado durante largo tiempo. "Qué tan exitoso fue el golpe depende de cuánto sabía el científico sobre el programa nuclear iraní", explicó el ex asesor antiterrorista de la Casa Blanca Richard Clarke.
Consultado sobre el tema durante la rueda de prensa diaria del Departamento de Estado, el portavoz Mark Toner se limitó a contestar con un "sin comentarios", aduciendo que no podía discutir "ningún detalle" del caso.
El diario británico The Sunday Telegraph informó que la CIA tiene desde 2005 un programa denominado "Fuga de cerebros" para atraer a posibles desertores iraníes. Esa información se filtró a raíz de la desaparición de Ali Reza Asgarí, un general retirado de la Guardia Revolucionaria y ex viceministro de Defensa, durante un viaje a Estambul.
Algunos investigadores creen que Amirti es el responsable de que saliera a la luz que Irán estaba construyendo una segunda planta de enriquecimiento de uranio en la ciudad sagrada de Qom.
saludos
Dayan- Star Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Esta semana viaja a China el General Amir Eshel, el cual pretende dejarles claro a los chinos cuanto tienen que perder si no aceptan unirse a las sanciones a Irán y obligan a Israel a intentar detener el programa nuclear irani por la fuerza.
Por otro lado los saudies han prometido que compensarán a China con combustible barato y en cantidades superiores a las que obtienen de Irán si apoyan las sanciones, dando de esta manera una buena carta a Israel para las "negociaciones" de esta semana.
La semana pasada un general chino de muy alto nivel visitó varias instalaciones israelíes y podría ser que busquen apoyo tecnológico como compensacion a su apoyo.
Por otro lado los saudies han prometido que compensarán a China con combustible barato y en cantidades superiores a las que obtienen de Irán si apoyan las sanciones, dando de esta manera una buena carta a Israel para las "negociaciones" de esta semana.
La semana pasada un general chino de muy alto nivel visitó varias instalaciones israelíes y podría ser que busquen apoyo tecnológico como compensacion a su apoyo.
_________________

“No dependas de nadie en este mundo, porque hasta tu propia sombra te abandona cuando estás en la oscuridad”
Shomer- Moderador
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Esta noticia podría ir en muchas secciones: relaciones Israel-Egipto, Israel-Turquía, con Obama u otros pero como sale el tema nuclear lo pongo aquí:
Netanyahu cancela su viaje al foro nuclear de Washington
El primer ministro israelí se retira de la cumbre, a la que asistirán alrededor de 40 países, al saber que Egipto y Turquía quieren debatir sobre el arsenal atómico hebreo
AGENCIAS / EL PAÍS - Jerusalén / Madrid - 09/04/2010
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha cancelado su viaje previsto a Washington para participar, la próxima semana, en la cumbre sobre seguridad nuclear a la que tienen previsto asistir más de 40 países, según han revelado fuentes de su Gobierno. La decisión se debe a la intención de Egipto y Turquía de poner sobre la mesa el supuesto arsenal nuclear israelí.
Israel aparentemente es la única potencia atómica de Oriente Próximo, aunque su Gobierno nunca ha confirmado ni desmentido si posee este tipo de armamento. Algunos países exigen a Israel que ratifique el Tratado de no Proliferación Nuclear (NPT).
"En las últimas 24 horas hemos recibido informaciones sobre la intención de varios estados que estarán presentes en la cumbre de Washington tratarán la cuestión de prevenir el terrorismo nuclear", afirmó una fuente que ve en este debate un canal para criticar a Israel. "El primer ministro expresó su malestar por estas intenciones, y en consecuencia no viajará a la cumbre", explicó la fuente, citada por el periódico 'Yedioth Ahronoth'.
No obstante, Israel mantendrá al resto de su delegación, que estará encabezada por el viceprimer ministro, Dan Meridor, y en la que tomará parte un equipo de expertos.
La decisión se anunció a última hora de ayer, pocas horas después de que los presidentes de EE UU, Barack Obama, y Rusia, Dmitri Medvédev, firmaran el mayor acuerdo de desarme nuclear en 20 años, en un acto en el que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de imponer sanciones internacionales más duras al régimen de Irán para disuadir al régimen islámico de construir armas atómicas.
El viaje se suspende además en un momento delicado en las relaciones entre Israel y EE UU, que atraviesan una de sus peores crisis por la política de asentamientos judíos en las zonas palestinas de Jerusalén.
Tras ser informada de la cancelación del viaje, la Casa Blanca ha restado importancia a la ausencia de Netanyahu. "Damos la bienvenida a la participación de Meridor en la conferencia. Israel es un cercano aliado y nosotros deseamos continuar trabajando estrechamente en materias relacionadas con la seguridad nuclear", ha declarado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Mike Hammer.
Netanyahu cancela su viaje al foro nuclear de Washington
El primer ministro israelí se retira de la cumbre, a la que asistirán alrededor de 40 países, al saber que Egipto y Turquía quieren debatir sobre el arsenal atómico hebreo
AGENCIAS / EL PAÍS - Jerusalén / Madrid - 09/04/2010
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha cancelado su viaje previsto a Washington para participar, la próxima semana, en la cumbre sobre seguridad nuclear a la que tienen previsto asistir más de 40 países, según han revelado fuentes de su Gobierno. La decisión se debe a la intención de Egipto y Turquía de poner sobre la mesa el supuesto arsenal nuclear israelí.
Israel aparentemente es la única potencia atómica de Oriente Próximo, aunque su Gobierno nunca ha confirmado ni desmentido si posee este tipo de armamento. Algunos países exigen a Israel que ratifique el Tratado de no Proliferación Nuclear (NPT).
"En las últimas 24 horas hemos recibido informaciones sobre la intención de varios estados que estarán presentes en la cumbre de Washington tratarán la cuestión de prevenir el terrorismo nuclear", afirmó una fuente que ve en este debate un canal para criticar a Israel. "El primer ministro expresó su malestar por estas intenciones, y en consecuencia no viajará a la cumbre", explicó la fuente, citada por el periódico 'Yedioth Ahronoth'.
No obstante, Israel mantendrá al resto de su delegación, que estará encabezada por el viceprimer ministro, Dan Meridor, y en la que tomará parte un equipo de expertos.
La decisión se anunció a última hora de ayer, pocas horas después de que los presidentes de EE UU, Barack Obama, y Rusia, Dmitri Medvédev, firmaran el mayor acuerdo de desarme nuclear en 20 años, en un acto en el que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de imponer sanciones internacionales más duras al régimen de Irán para disuadir al régimen islámico de construir armas atómicas.
El viaje se suspende además en un momento delicado en las relaciones entre Israel y EE UU, que atraviesan una de sus peores crisis por la política de asentamientos judíos en las zonas palestinas de Jerusalén.
Tras ser informada de la cancelación del viaje, la Casa Blanca ha restado importancia a la ausencia de Netanyahu. "Damos la bienvenida a la participación de Meridor en la conferencia. Israel es un cercano aliado y nosotros deseamos continuar trabajando estrechamente en materias relacionadas con la seguridad nuclear", ha declarado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Mike Hammer.
Bastide- Vip Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Lo de Turquia ya es asqueroso, Erdogan es un extremista musulman retrogrado, Turquia ya se parece a Iran, y pensar que la comunidad europea los quiere aceptar, Europa no existe mas.........
Johana- New Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Turquía es un país acomplejado; desde siempre se han sentido "europeos" y sin embargo son una y otra vez rechazados y discriminados por Europa.
Ellos saben que quizás no estan a "nivel" europeo, pero dentro del mundo islámico son el país mas avanzado y occidentalizado, y pretenden explotar eso con miras a lograr poner a Turquía como el país mas influyente de Medio Oriente, y eso es un problema mas que nada para Irán, que aspira al mismo status.
Erdogan primero enarbolo la bandera palestina para acercarse a las masas árabes, y ahora ha abierto una gran cadena de television en árabe para reafirmar su influencia.
El mundo árabe tiene ahora a ambos, persas y otomanos, pujando por el dominio político y cultural sobre sus masas ignorantes.
Todo es parte de un plan bien afinado.
Ellos saben que quizás no estan a "nivel" europeo, pero dentro del mundo islámico son el país mas avanzado y occidentalizado, y pretenden explotar eso con miras a lograr poner a Turquía como el país mas influyente de Medio Oriente, y eso es un problema mas que nada para Irán, que aspira al mismo status.
Erdogan primero enarbolo la bandera palestina para acercarse a las masas árabes, y ahora ha abierto una gran cadena de television en árabe para reafirmar su influencia.
El mundo árabe tiene ahora a ambos, persas y otomanos, pujando por el dominio político y cultural sobre sus masas ignorantes.
Todo es parte de un plan bien afinado.
_________________

“No dependas de nadie en este mundo, porque hasta tu propia sombra te abandona cuando estás en la oscuridad”
Shomer- Moderador
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Segun parece IRAN tendria la bomba nuclear en unos 3 a 5 años, ya que ha comprado nuevas centrifugadoras que enriquecen mas rapidamente el uranio. Bastardos. 

Jaime Pariente- Sr Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Unos dicen que ya la tiene , otros que la tendrá en un año , que en dos , en tres...... 

Deborah- New Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
El desafío atómico
El contrabando atómico amenaza la seguridad global
La ONU ha detectado 390 casos de robo de material nuclear
"Varios rusos y un físico nuclear checo fueron detenidos, aparentemente sin haber logrado vender su producto, en uno de los episodios más escalofriantes de contrabando atómico jamás destapados. Unos 25 kilogramos de ese tipo de material equivalen a la bomba de Hiroshima.
La turbia trama checa es sólo un fragmento del amplio mosaico de los tráficos nucleares ocultos. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) enumera en su base de datos 18 robos de uranio o plutonio refinados a niveles idóneos para uso militar desde 1993. Incluyendo hurtos o desaparición de material en la industria civil ?menos enriquecido, pero también peligroso? ha habido 390 casos. "Pero eso es sólo la punta del iceberg, porque los gobiernos son generalmente muy reticentes en hacer públicas las pérdidas de material tan sensible", asegura en conversación telefónica Leonor Tomero, directora del departamento de No Proliferación del Centro para el Control de Armas de Washington.
La Cumbre sobre Seguridad Nuclear supone ahora un gran "paso adelante", argumenta Tomero.
"Nadie que haya examinado las pruebas alberga dudas de que grupos terroristas ?incluidos Al Qaeda, separatistas chechenos y [el paquistaní] Lashkar-e-Taiba? han mostrado interés y dado pasos para adquirir material y equipamiento. El uranio altamente enriquecido necesario para ensamblar una bomba nuclear elemental podría esconderse en un balón de fútbol", ha escrito en The New York Times Mohamed el Baradei, director del OIEA hasta diciembre.
Nadie lo ha logrado por ahora y el contrabando nuclear ha consistido en una serie de trapicheos perpetrados por trabajadores del sector con la mera intención de sacar partido económico y sin fines ideológicos.
La batalla para evitar un acto terrorista nuclear se libra en dos frentes. Por un lado, además de garantizar la seguridad de las más de 20.000 ojivas en los arsenales de los nueve países con armas atómicas, se trata de blindar todos los centros de enriquecimiento de uranio militares y civiles, los laboratorios de investigación y los almacenes de combustible. Todos los robos registrados hasta ahora afectan a estos centros y no a los arsenales.
El principal reto es impedir que el personal empleado en instalaciones estratégicas ofrezca información técnica o dé apoyo a Estados con programas nucleares encubiertos o a grupos terroristas. Las andanzas del científico Abdul Qadir Jan, el padre de la bomba atómica paquistaní, han sido durante muchos años una de las peores pesadillas de los servicios secretos occidentales. Jan y
su red facilitaron entre los años ochenta y noventa material e información a países como Libia, Corea del Norte e Irán.
Todavía hoy, no queda claro si Jan actuó por su cuenta o bajo órdenes de la cúpula militar, del espionaje o del Gobierno de su país. La simple sospecha de que actuara por libre dibuja escenarios escalofriantes.
"Es un problema que hay que tomar muy en serio", opina en una entrevista telefónica Daniel Nord, director adjunto del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo. Nord señala un fenómeno que complica la situación: la previsible creciente utilización de energía nuclear en los países emergentes, y la consecuente proliferación de centros y materiales susceptibles de ser saqueados. "Estoy convencido de que la cuestión del acceso a la tecnología será ?más que el desarme? el eje la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear que se celebra en mayo", señala Nord.
Aunque diseñar una cabeza atómica es complicadísimo, hacer estallar una bomba sucia ?una carga convencional con un paquete de uranio enriquecido? no lo es tanto. La explosión tendría una magnitud muy inferior a la de una cabeza atómica, pero su impacto sobre la historia sería sin duda tremendo.
Estimados amigos, en realidad, daba igual en el tópico que se cuelgue este articulo, ......esto ya, sobrepasa cualquier frontera.....
"valiente sarta de locos"...
El contrabando atómico amenaza la seguridad global
La ONU ha detectado 390 casos de robo de material nuclear
"Varios rusos y un físico nuclear checo fueron detenidos, aparentemente sin haber logrado vender su producto, en uno de los episodios más escalofriantes de contrabando atómico jamás destapados. Unos 25 kilogramos de ese tipo de material equivalen a la bomba de Hiroshima.
La turbia trama checa es sólo un fragmento del amplio mosaico de los tráficos nucleares ocultos. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) enumera en su base de datos 18 robos de uranio o plutonio refinados a niveles idóneos para uso militar desde 1993. Incluyendo hurtos o desaparición de material en la industria civil ?menos enriquecido, pero también peligroso? ha habido 390 casos. "Pero eso es sólo la punta del iceberg, porque los gobiernos son generalmente muy reticentes en hacer públicas las pérdidas de material tan sensible", asegura en conversación telefónica Leonor Tomero, directora del departamento de No Proliferación del Centro para el Control de Armas de Washington.
La Cumbre sobre Seguridad Nuclear supone ahora un gran "paso adelante", argumenta Tomero.
"Nadie que haya examinado las pruebas alberga dudas de que grupos terroristas ?incluidos Al Qaeda, separatistas chechenos y [el paquistaní] Lashkar-e-Taiba? han mostrado interés y dado pasos para adquirir material y equipamiento. El uranio altamente enriquecido necesario para ensamblar una bomba nuclear elemental podría esconderse en un balón de fútbol", ha escrito en The New York Times Mohamed el Baradei, director del OIEA hasta diciembre.
Nadie lo ha logrado por ahora y el contrabando nuclear ha consistido en una serie de trapicheos perpetrados por trabajadores del sector con la mera intención de sacar partido económico y sin fines ideológicos.
La batalla para evitar un acto terrorista nuclear se libra en dos frentes. Por un lado, además de garantizar la seguridad de las más de 20.000 ojivas en los arsenales de los nueve países con armas atómicas, se trata de blindar todos los centros de enriquecimiento de uranio militares y civiles, los laboratorios de investigación y los almacenes de combustible. Todos los robos registrados hasta ahora afectan a estos centros y no a los arsenales.
El principal reto es impedir que el personal empleado en instalaciones estratégicas ofrezca información técnica o dé apoyo a Estados con programas nucleares encubiertos o a grupos terroristas. Las andanzas del científico Abdul Qadir Jan, el padre de la bomba atómica paquistaní, han sido durante muchos años una de las peores pesadillas de los servicios secretos occidentales. Jan y
su red facilitaron entre los años ochenta y noventa material e información a países como Libia, Corea del Norte e Irán.
Todavía hoy, no queda claro si Jan actuó por su cuenta o bajo órdenes de la cúpula militar, del espionaje o del Gobierno de su país. La simple sospecha de que actuara por libre dibuja escenarios escalofriantes.
"Es un problema que hay que tomar muy en serio", opina en una entrevista telefónica Daniel Nord, director adjunto del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo. Nord señala un fenómeno que complica la situación: la previsible creciente utilización de energía nuclear en los países emergentes, y la consecuente proliferación de centros y materiales susceptibles de ser saqueados. "Estoy convencido de que la cuestión del acceso a la tecnología será ?más que el desarme? el eje la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear que se celebra en mayo", señala Nord.
Aunque diseñar una cabeza atómica es complicadísimo, hacer estallar una bomba sucia ?una carga convencional con un paquete de uranio enriquecido? no lo es tanto. La explosión tendría una magnitud muy inferior a la de una cabeza atómica, pero su impacto sobre la historia sería sin duda tremendo.
Estimados amigos, en realidad, daba igual en el tópico que se cuelgue este articulo, ......esto ya, sobrepasa cualquier frontera.....

Yedra- Vip Member
Re: Conflicto Israel - Irán - II Parte
Entrevista a Simón Peres, Presidente de Israel: "Gaza es un organismo iraní"
por Javier Moreno, El País, 14 de marzo de 2010
Premio Nobel de la Paz y referente histórico en Oriente Próximo, Simón Peres reivindica la esencia democrática y moral de su país, defiende la solución de los dos Estados y denuncia los planes imperialistas de Irán en la región Articulo completo en : http://www.embajada-israel.es/politica_prensa_articulos.aspx
por Javier Moreno, El País, 14 de marzo de 2010
Premio Nobel de la Paz y referente histórico en Oriente Próximo, Simón Peres reivindica la esencia democrática y moral de su país, defiende la solución de los dos Estados y denuncia los planes imperialistas de Irán en la región Articulo completo en : http://www.embajada-israel.es/politica_prensa_articulos.aspx
Magleb- Vip Member
Página 6 de 19. • 1 ... 5, 6, 7 ... 12 ... 19

» EL ORIGEN DEL CONFLICTO ISRAELÍ-PALESTINO
» ¿Cree Ud. que Rusia atacará alguna vez a Israel?
» SEGUIMIENTO DEL CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y LA FRANJA DE GAZA
» un ex agente de la cia cree que israel atacara iran en septiembre
» Israel ataca a la Flota de la Libertad
» ¿Cree Ud. que Rusia atacará alguna vez a Israel?
» SEGUIMIENTO DEL CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y LA FRANJA DE GAZA
» un ex agente de la cia cree que israel atacara iran en septiembre
» Israel ataca a la Flota de la Libertad
Página 6 de 19.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Conflicto Israel - Siria
» Noticias, Novedades, Tzahal y las industrias de defensa
» Israel.. Economía, Sociedad y Desarrollo
» Conflicto Israel - Irán - II Parte
» Hamas-Irán-Siria-Hezbollah: El Cuarteto del Terror Vs Israel
» Operaciones aéreas
» Conflicto Israel - Palestina - IV Parte
» Heyl Ha'Shirión - El Arma Acorazada Israelí